literatura venezolana

de hoy y de siempre

¿Y entonces? ¿Qué es lo que pasa con la narrativa venezolana?

María Eugenia Martínez Introducción La Institución literaria está conformada por un grupo de individuos con identidad propia que realiza actividades que atienden, generalmente, a intereses y objetivos comunes; para funcionar,…

Dos crónicas de Armando José Sequera

Inundaciones y neveras Durante la pasantía periodística que hice al término de mis estudios de Comunicación Social en un noticiero televisivo, en 1976, presencié u ofrecí testimonio de varios acontecimientos…

Juan Liscano

(Caracas, 1915 – 2001) Huérfano de padre a corta edad; comenzó estudios en su ciudad natal, pero luego la familia se traslada a Europa. Vive entre Suiza, Bélgica y Francia.…

Poemas de Hanni Ossott

Mi proyección de palabras se proyecta en ti, objeto, Revelo sus deseos, esas tristes pasiones que se contienen Nombre deseado por tus formas revés de codos tus planos desde los…

Veinte poetas venezolanos del siglo XX

Rafael Arráiz Lucca No sabría responder porque no somos diligentes en la búsqueda de nuestro tesoro, pero tampoco podría explicar la razón por la que, una vez hallados, somos tímidos…

Poesía reunida

Poesía reunida constituye una amplia selección de poemas escogidos de los libros publicados por Andrés Eloy Blanco, quien por generaciones ha sido el poeta del pueblo. Se ofrece así la…

Florentino y el diablo y otros poemas

«Arvelo Torrealba escogió las formas expresivas que galopan más al severo ritmo de los pulsos arpistas o bandoleros, cuatristas y maraqueros, que hacen mejor concierto con los redondeos cíclicos de…

Eugenio Montejo

(Caracas, 1938 – Valencia, 2008) Eugenio Hernández, conocido como Montejo. También publicó con otros pseudónimos, como Blas Coll y Eduardo Polo. Investigador, profesor universitario, diplomático y escritor. Fundador de las…

Tres poemas de Moisés Cárdenas

Escrito en La Habana Bajo el cielo tropical del Caribe, volaban sus ojos al ritmo de trova, son, salsa y chachachá. Ella cargaba sus piernas de mástil en el vuelo…

Dos cuentos de Mariano Picón Salas

Historia de una nochebuena triste* La Nochebuena de aquel año se nos entristeció con la grave en­fermedad de mi abuelo. Parece raro que en esos días tan hermosos alguien pudiera…

Mázepa (fragmento)

Magda Uzcátegui Armas CAPÍTULO I. CELA Todos los niños corretean y juegan en el receso. Es viernes, y los alumnos están más ansiosos y alegres de lo normal por ser…

Magda Uzcátegui Armas

(Puerto Ordaz, 1980) Nació en el estado Bolívar, pero después de varias mudanzas, finalmente su familia se radicó en Mérida en el año 1992, ciudad donde reside desde entonces. Licenciada…

Poemas de Luz Marina Almarza

Dios tierno, que sostienes con tus manos limpias mi nube, mi casa, mis suspiros rotos, mi rostro trazado con lápiz de grafito mis manos cansadas     Señor, donde vives,…

Intención, determinismo y alegoría en «Falke»

Adrián Hernández En todo caso, a quien me pregunta le digo: “Va a ser una novela histórica.” Además se venden más, ¿cuál es el problema? Entrevista a Federico Vegas por…

El suplicio de los tiempos

«El suplicio de los tiempos de Stefania Mosca es un libro de ensayos singular: con voz analítica y contemplativa al mismo tiempo, nos deja ver un mundo que —como en…

El crepúsculo del diablo

Rómulo Gallegos En el borde de una pila que muestra su cuenca seca bajo el ramaje sin fronda de árboles de la plaza, de la cual fuera ornato si el…

Guillermo Morón

Por: Argenis Gadea Un gallo sin espuela de oro, pero con cerebro de diamante Es muy difícil, que un país donde la mayoría de la población no tiene hábitos intelectuales…

Poemas de Pablo Rojas Guardia

Amanecimos sobre la palabra ANGUSTIA. Por eso las otras palabras, las que alrededorizan los sueños, tienen un temblor lelo en los labios. *** La multitud es un templo Sangra mi…

Poemas de Inti Clark

TODO me lleva a ti sin ordenproféticamenteatiendo a tu empujóntratando de ser la hoguera nuestraPareces encubrirtecon miradas renuentes a mi banderaal salón triunfal, desbocadoque inauguré hace unos días¿Porqué no sacamos…

Esquina de la mesa hechizada

“Esquina de la mesa hechizada es un conjuro que trasmuta vivencias de viajes reales en ficticios, encuentros con seres vivos en apariciones fantasmales, realidad en ficción, amor en plenitud y…