de hoy y de siempre
«Edda Armas hace poesía con las manos, y así Manos, donde la anatomía de los versos distingue las distintas maneras de ser manos, porque el sujeto humano, el ser que…
(San Rafael de Orituco, 1934) Es profesor nacido graduado en el Instituto Pedagógico Nacional en Castellano. Literatura y Latin (1956) y Doctorado en Letras en la UCV (1957). Crítico, historiador,…
Largos hilos de felicidad En un punto de la carretera, en una curva inesperada, la sensación de un violento choque me llega a las mandíbulas y me hace tiritar como…
Luis Manuel Pimentel Las bestias a esta hora las golondrinas están durmiendo y los venados ya tienen hambre, les llevo el mensaje de tus labios con los que fundo el…
Gustavo Luis Carrera ESTANCIA PRIMERA Todo el mundo cree que es una gran cosa haber nacido donde y cuando nació, y no voy a caer en lo mismo; pero no…
Rafael Arráiz Lucca Un solo dato es ilustrativo de la precariedad de las manifestaciones literarias durante los años de la conquista y colonización de América: aquel largo período de más…
Este documento en PDF constituye una selección de los Cuentos y ensayos de Manuel Díaz Rodríguez, la cual ha sido hecha a partir del volumen editado por la Biblioteca Ayacucho.…
(Barquisimeto, 1979) Poeta, narrador, editor, docente universitario. Magister en Literatura Iberoamericana (2012). Estudiante de Doctorado por la Universidad da Coruña (España). Ganador de la I Bienal Nacional de Literatura Rafael…
Luis José Glod Sánchez Personajes Uno y Dos. Intérpretes. Cira y Merlina. Histriónicas, interpretadas por Uno y Dos. Contexto escenográfico La tétrica habitación de una mujer deprimida. Dos excéntricos parabanes…
Qué seremos al fin, de tanta negación, de tanto no poder, de tanto decir no. Qué es esto que solo dice «qué es esto» en las ansias del llanto, en…
Laura Antillano Al titular el texto El personaje femenino en la narrativa actual latinoamericana, nos colocamos en el peligro inminente de incurrir en elementales puerilidades generalizadoras, de manera que, escapándonos…
Cuentos de pandemia Es una compilación de doce cuentos cortos escritos a partir del confinamiento mundial que vivimos, actualmente, a raíz del virus conocido como Covid-19 o Coronavirus. «Hijos de…
«Podría decirse que Ojiva de Néstor Mendoza es un poema en blanco y negro, escrito en una fusión entre prosa y verso, a la manera de un caligrama y una…
Golcar Rojas El anciano pintor, todas las tardes a eso de las cinco, se bañaba, se vestía, salía de su estudio en el fondo de la inmensa casa y se…
Tarek Aboaasi El Nimer Aquel jardín se convirtió en Apamates y Araguaneyes, sus flores como lluvia de colores descendían hacia la neblina y los pájaros volaban jugando entre ellos. …
(Turén, estado Portuguesa, 1978) Poeta, Abogado egresado de la Universidad de Los Andes en el año 2004. Tiene dos libros publicados: Palabras (Dirección de Asuntos Estudiantiles, Universidad de Los Andes-Mérida,…
Francisco Ardiles Al final de la década de los cuarenta un grupo de entusiastas escritores mostraron una verdadera atracción por la vanguardia europea y la literatura norteamericana moderna. Estos jóvenes…
Victoria De Stefano En un día malo de 1979, bajo la lluvia, perdida, extenuada, buscando refugio en la casa de los muertos, cuyo contorno se me apareció de pronto, en…
«De pequeñas cosas está hecha la vida secreta de las ciudades. Para traerlas a mi libro pasé mucho tiempo recogiéndolas en los basureros de la Historia. De las ciudades como…
Nacida en Valencia de España, aunque es de nacionalidad venezolana, ya que reside en Venezuela desde los 2 años. Docente Jubilada. Escritora y poeta. Egresada de la Universidad de Carabobo.…