literatura venezolana

de hoy y de siempre

Cesia Ziona Hirshbein

Nació en  Fürstenfeldbruck, Alemania, en un campo de desplazados el 30 de mayo de 1946. Hija de Edek Hirshbein y Ruth (o Rut) Kot, ambos polacos, de Kosminek y Könin…

El matrimonio de Lobo y Nave

«A la tradición poética de un Robert Frost o de un Williams Carlos Williams –aquélla que a través de los objetos toma la temperatura de los seres, escudriña el rango…

Ficciones asesinas (fragmentos)

Krina Ber 1 Esta historia se cristaliza como tal con la muerte de Ambrosio Garza quien voló desde su balcón del quinto piso en una silla de ruedas. Pero en…

Ojos de ceiba

Óscar Sotillo en su poemario «Ojos de Ceiba» mezcla versos con botánica y las experiencias de sus andares por Caracas, donde tiene como principal inspiración la famosa ceiba de la…

Lubio Cardozo

(Caracas, 1938 – Mérida, 2021) Licenciado en Letras (Universidad Central de Venezuela, 1964), Realizó un postgrado en investigación documental en la Escuela de Documentalistas de Madrid (1972-74). Profesor Titular Jubilado…

La otra locura

Armando Rojas Guardia Para Platón, en el Fedro, existen cuatro tipos de locura benéfica. Y son “locuras benéficas” porque están inspiradas por los mismos dioses. Lo dice textualmente: “al delirio…

Dos cuentos de Alberto Barrera Tyszka

Anoche Manuel todavía no sabe si es un sueño o es un recuerdo. Sólo se ve ahí, en el estacionamiento del edificio, en cuclillas frente a su viejo Fiat. Su…

Poemas de Lina Giménez

Para vivir por siempreme sembraré un samán dentro del pechoque echará sus raíces en mi cuerpoy se hundirá en la tierra hasta crecercomo una catedral verde y bizantinacuya sombra proteja…

Ángel Gustavo Infante

(Caracas, 1959) Narrador, investigador y docente universitario. Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Magíster en Literatura latinoamericana por la Universidad Simón Bolívar. ​Ha participado en talleres de…

Yo soy la rumba

Ángel Gustavo Infante Ahora entiendo por qué Alfi no me trajo la batería desde San Francisco. Sus razones fueron tan pobres que sólo un niño como yo pudo creerlas: el…

Felisberto Hernández: el doble del cuerpo

Por Juan Martins Felisberto se [conecta] a las co­sas […] des­de una intuición que sólo puede ser instalada en el lenguaje por obra de la imagen poé­ti­c­a… Julio Cortázar Cuando era…

Desvelo de Ulises

«Desvelo de Ulises y otros poemas del escritor venezolano Gregory Zambrano pudiera plantearse como el recorrido de un camino análogo al visitado por el poeta, después de haber vencido no…

Lydda Franco Farías

(San Luis, estado Falcón, 1943 – Maracaibo, 2004) Comenzó a escribir desde temprana edad. Fue colaboradora en los diarios La Mañana de Coro y Panorama de Maracaibo, entre otros. Se radicó en la capital…

Poemas de Lydda Franco Farías

La mujer que soy, canta.Mi génesis: la escoria, la ceniza, los agrarios sudores.Mi elemento: la palabra, piedra del camino para ser lanzadavínculo secreto que madura sus claros volúmenes,cópula exacta para…

No habrá final

Roberto Echeto Baba y yo íbamos en el Mustang; en su Mustang. Íbamos a ciento veinte, a ciento cuarenta, a ciento sesenta, a doscientos, a la velocidad de la luz,…

Oficio de difuntos

Puede decirse que esta obra forma parte de un conjunto de novelas latinoamericanas en las que se ha abordado la figura del dictador eternizado en el poder, junto con «Yo…

Alberto Jiménez Ure

(Tía Juana, estado Zulia, 1952) Novelista, poeta, cuentista, ensayista y articulista. Está adscrito a la Oficina de Prensa de la Universidad de Los Andes, de la cual fue uno de…

Maleficio (selección)

Alberto Jiménez Ure Parto La noche del viernes -cuando bebía vino en su estudio- Román oyó quejidos. Provenían de la habitación principal: ahí, dos horas antes, había dejado a su…

Poemas de Gustavo Pereira

ANTISOMARI DE LOS POCOSLos retretes no viven de ilusionespero poco les faltaLas legumbres no son panzas de cerdopero poco les faltaLos ebrios los idiotas los poetasno conocen de fastos ni…

Canaima

Aquí se viaja a los primeros mitos de América; a ese mundo místico de dioses y de razas desaparecidas que cada sudamericano lleva en el subconsciente ancestral… Canaima es más…