de hoy y de siempre
Pascual Venegas Filardo VIAJE DE ANGOSTURA A RIO NEGRO EN 1846 Nuestro país fue visitado por diversos viajeros europeos a mediados del siglo XIX. Mas, pocos eran los que se…
Círculo de Poesía presenta el dossier «Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad» El próximo 24 de abril, a las 4:30 PM, en La Poeteca de Caracas,…
Por: Oscar Acosta* Lina Susana López Pelgrón nació el 11 de agosto de 1825. Fue hija de Lino López e Isabel Pelgrón, esta última hermana de José María Pelgrón, periodista,…
Zulima (Lina López de Aramburu) PERSONAJES: DON FERMÍNÁNGELA, su esposaMARÍA/ENRIQUE (sus hijos)CARLOS PENALVER (Oficial patriota).VANDERLINDE (Id. español).JUANAUN SACERDOTEROQUE, criadoSoldados y oficiales patriotas y españoles. La acción pasa en Villa de…
Este es mi libroel canto del galloque termina en el saltodel aguacuando cae en las 12 del día Este es el cantoen el saltode las cucarachasescondidas en las cocinas cuando…
Un crimen misterioso tiene al hogar como ámbito y a Berta Osorio de Santelmo como protagonista. Ella es una ama de casa ilustrada —formada por su propio padre, don Pedro…
(Maracaibo, 1892 – 1948) Poeta, cuentista, crítico literario, articulista, ensayista, dramaturgo, traductor. Profesor universitario, parlamentario y periodista. Abogado (ULA, 1921). Fundó la revista Psiquis (Maracaibo). Fue Profesor y Rector de…
Jesús Enrique Lossada Desde la parda soledad de una roqueda desconocida, el brujo Smerstrom vigilaba al mundo. Habitaba la torre redonda de un castillo ruinoso y abandonado, en cuyos muros…
VIAJE Bajo las palmas locuacesDe grandes pestañas verdes.La sombra, dulce al reposo,Abriga mi pensamiento.Caigo, náufrago del sueño,En el hondo submarinoVagar de la subconciencia.Ante mí sus perspectivasUn mundo nuevo despliega.Me gobierna…
…ECCE HOMO ESTÁ CONTIGO, Ecce Homo, junto a la mesa ovalada. Un atardecer más está llegando para ti, Ecce Homo, y para Ecce Homo; está cayendo sobre cuanto tienes a…
(La Grita, 1907 – Caracas, 2002) Narrador, ensayista, biógrafo, poeta. Estudió Economía Agrícola en Estados Unidos (1937-40). Fue cofundador y miembro del grupo literario “Guanahaní” (Mérida, 1931) junto a Rafael…
Canción de negros es la ópera prima de Guillermo Meneses en cuanto a novela se refiere, publicada en 1934, casi al mismo tiempo que uno de sus cuentos más celebrados…
La revancha I El mocho Antonio era en aquella población una amenaza constante para la mayor parte de los habitantes de la localidad. Con el sombrero tirado para atrás, la…
A CARACAS En la falda de un monte que engalanaferaz verdura de perpetuo abril,tendida está, cual virgen musulmana,Caracas la gentil;y la corona de flotantes brumasque se cierne en la cima…
(San Felipe, 1970) Editor y director de la revista Rótulo (1997-2025) y de la editorial que lleva el mismo nombre: Rótulo Ediciones (2011- 2025). Entre sus publicaciones más importantes podemos…
Por: Libardo Linarez La literatura es para Carlos Ángulo una deidad sin principio ni fin. Desde este postulado ejerce una escritura caracterizada por una ambigüedad intencional en la cual crea…
Pedro Querales I Parte “Todas las desgracias comienzan como una broma, o son una broma” dijo el personaje al final de la novela que estaba leyendo, cuando su esposa, parándosele…
Gregory Zambrano Comprender los aspectos conceptuales que han definido la estética de la modernidad a través de sus variantes desde el siglo XVIII hasta nuestros días, implica ―a veces necesariamente―una…
«El tratamiento poético que imprime Miguel Otero Silva a la obra acerca al personaje de Jesús a la historia, pues le imprime un carácter de verosimilitud porque el lenguaje se…
(Caracas, 1952 – Miami, 2024) Dramaturga y guionista de televisión. Estudió en la Escuela de Arte Dramático del Ateneo de Caracas, con la cual hizo sus primeras apariciones, actuando en…