literatura venezolana

de hoy y de siempre

Poesía (Andrés Eloy Blanco)

El presente volumen de la Biblioteca Ayacucho reúne buena parte de los textos del gran poeta, cumanés y universal, Andrés Eloy Blanco. Descárgalo aquí sin costo.

Suele vestir de sombra (selección)

Juan Martins EN LA INQUISICIÓN de las horas, la noche (que debes llamar abandono) tiene lugar en ti. Has devorado de los sueños mi techo de ruinas como este pozo…

Piedra de mar (fragmento)

Francisco Massiani José me pregunta: —¿Qué estás escribiendo? Y no le respondo. Es difícil escribir y hablar al mismo tiempo. Cuando escribí la pregunta ya José estaba abriendo la puerta.…

Obra literaria de Andrés Bello

A continuación presentamos una compilación de la Obra literaria de Andrés Bello, hecha a partir de la edición de la Biblioteca Ayacucho. Sin embargo, debido al tamaño del archivo, hemos…

Dos cuentos de Rufino Blanco Fombona

El catire A partir del caserío de la Urbana, Orinoco arriba, hasta el caserío de Atures, toda la vasta región que se extiende desde la margen derecha del gran río…

Dos cuentos de Julio Rosales

El can de la medianoche —¡Ayayayaaai…! Un grito de espanto desgarró el negro silencio. —¿Ha oído, mamá? —preguntó la joven en la oscuridad del aposento. De la otra parte, sobre…

Las dos Chelitas

Julio Garmendia Chelita tiene un conejito; pero Chelita la de enfrente tiene un sapo. Además de su conejito, tiene Chelita una gata, dos perros, una perica y tres palomas blancas…

Había una vez un cuchillo

Rafael Victorino Muñoz Le causa pena haber dejado la fiesta, justo cuando la gordita pecosa estaba a punto de hacerse atractiva gracias a las bondades astringentes del alcohol, justo cuando…

Andrés Bello

(Caracas, 1781 – Santiago de Chile, 1865) Poeta, pedagogo, gramático, lingüista, filólogo, abogado y humanista. Estudió en estudia en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, de donde egresó como…

Rafael Bolívar Coronado

Por: Rafael Victorino Muñoz Rafael Bolívar Coronado (1884-1924) nació en el estado Aragua. Luego de viajar por todo el país, se incorpora a la vida intelectual de la capital. Empieza…

Juan Martins

Poeta, dramaturgo. Escritor y editor. Magíster en Literatura Latinoamericana (UPEL). Crítico Teatral con trayectoria internacional. Director de la revista de Crítica Literaria y Teoría Teatral «Teatralidad». Forma parte de la…

Rafael Victorino Muñoz

Por: Luis Tovías Baciao La mujer, como de unos 48 años, corre y corre. Su figura se le pierde al dúo de ladrones sudorosos, en cuyo cálculo jamás se hallaba…

Poemas de Néstor Mendoza

PRIMITIVO Habito una cueva que abre la boca todos los días para albergar mi carne. Afuera, existe un hogar más espacioso, poblado de criaturas con dientes y cuellos interminables, escasos…

Bolívar

Julio Planchart Al juicio del Libertador sobre el “Canto a Junín” de José Joaquín Olmedo, si de bastante mérito y probatorio de ilustración y agudeza de ingenio, gran valía le…

Artículos de costumbres (Rafael María Baralt)

El primer venezolano en ser admitido como individuo de número en la Real Academia Española fue el marabino Rafael María Baralt. A la sazón, para su tiempo, el artículo de…

Narrativa venezolana contemporánea

La vasta y sesuda revisión que emprende Orlando Araujo en Narrativa venezolana contemporánea constituye una obra fundamental para comprender nuestra literatura. Descarga aquí Narrativa venezolana contemporánea sin costo.

Contribución a una historia de la poesía venezolana

José Ramón Medina I Para una mayoría de autores la poesía venezolana comienza con Andrés Bello (1781- 1865), en la encrucijada de neoclasicismo y romanticismo. Pero hay también quienes señalan…

Poemas de Sonia Sanoja

La danza no es solamente espacio.La danza es ausencia.La danza es memoria y, como la memoria, es tiempoy, como la memoria, es nada.Ser bailarín es escoger ser sólo en memoria.Ser…

Antonio Ros de Olano: una ruptura en la tradición realista de las letras hispanas

Rafael Victorino Muñoz Sobre Ros de Olano circulan varias versiones, dispares y hasta contradictorias. Una oscura leyenda lo pinta huérfano desde muy niño, adoptado por quienes se consideran sus padres…

Tríptico del amanecer

Ramón Díaz Sánchez ¡Oro! ¡Oro! ¡Oro! —¡Alonso de Campos! —¡Presente! —¡Pedro de San Martín! —¡Presente! —¡Iñigo de Bascona! —¡Presente! —¡Hernán Pérez… —De la Muela —completó el interpelado con voz enfática—:…