de hoy y de siempre
José Solanes Se lee entre líneas. Quizás pueda decirse también que se lee entre libros. La entrelínea es el espacio privilegiado de esta tan pregonada colaboración del autor con el…
Vielsi Arias NOCHE Para las noches de ruido, mi papá me regaló una cruz. Un Cristo pesado y gris tendido en un amasijo de hierro. Yo lo guardé debajo de…
Por: Arnaldo Jiménez Vielsi Arias Peraza, Valencia 1982. Docente, poeta, correctora e investigadora. Ha publicado Transeúnte (2005), Los difuntos (2010), La luna es mi pueblo (2012), Luto de los árboles…
Juan Sánchez Peláez Profundidad del amor Las cartas de amor que escribí en mi infancia eran memorias de un futuro paraíso perdido. El rumbo incierto de mi esperanza estaba signado…
Hesnor Rivera Silvia Las mujeres que me amaron de seguro han muerto. Ellas pertenecían a una raza distinta. La atmósfera de llama necesaria a sus cuerpos desapareció una noche con…
Alberto Arvelo Torrealba I El reto El coplero Florentino por el ancho terraplén caminos del Desamparo desanda a golpe de seis. Puntero en la soledad que enlutan llamas de…
Juan Antonio Pérez Bonalde I ¡Tierra!, grita en la proa el navegante y confusa y distante, una línea indecisa entre brumas y ondas se divisa. Poco a poco del…
Enriqueta Arvelo Larriva El cristal nervioso Es clara e inquieta. Es clara e inquieta y ahueco hoy las manos para brindarla. ¡Cuánta contienen mis manos de esta dulce agua! La…
Helena Un papagayo se hace con papel y verada. Los demás niñitos decían que yo estaba enamorado de Helena. Se toman las veradas se ponen en cruz y se amarran…
Ramón Díaz Sánchez Ángela Rosa Pérez llegó el año 17. Las primeras cabrias comenzaban a alzarse sobre la tierra caldeada y sobre el lago bruñido, como una inusitada vegetación. Árboles…
Rómulo Gallegos -¡Qué horror! ¡Qué horror! Clamaba Enriqueta, con las manos sobre las sienes consumidas por el sufrimiento, paseándose de un extremo a otro de la sala, impregnada todavía del…
Francisco Massiani Palabra que no era fácil. Casi todo el mundo regala discos y los pocos discos de moda son tres, cuatro. Julia iba a terminar con la casa llena…
Crónica en dos tiempos sobre la revolución sandinista. Un relato desgarrador, crudo y a la vez profundamente humano. Una obra maestra de uno de nuestros más grandes narradores vivos: José…
María Narea Orígenes y evolución de La Alborada El 24 de noviembre de 1908, el para entonces Presidente de la República, Cipriano Castro, se vio precisado a salir del país…
Con los ojos abiertos —Ahora levanten los brazos y extiéndalos horizontalmente… ¡Así! ¡descansen! Una sola fila, la línea de pantaloncitos azules se mueve, pierde simetría, manchas de sol sobre el…
En el Maletín de pequeños objetos de Arnaldo Jiménez se guardan pipas de todos los géneros, tijeras que cortan el sueño, calles que se pierden en sí mismas y órganos…
Por: Gabriel González «Escribir estas páginas fue como un viaje que comenzó en el patio de mi casa de Maracaibo, con el viejo proyector de 16 mm, y un…
Acaso la más conocida y recordada pieza del teatro venezolano de todos los tiempos es El día que me quieras, obra del genial José Ignacio Cabrujas. Descarga El Dia Que…
José Pulido El silencio no existe Es la primera vez en años que Antonio se queda solo en el apartamento. Su esposa y sus dos hijos se adelantaron y gozan…
Francisco Massiani ¿Quién duda que yo soy un tipo? Y cuando me pongo mi terrible bluyín, y me forro el pecho con el pulóver que me trajo el primo de…