literatura venezolana

de hoy y de siempre

Marianne Díaz Hernández

Ene 16, 2024

(Altagracia de Orituco, 1985)

Actualmente reside en Santiago de Chile. Abogada, narradora e investigadora en la intersección entre derechos humanos y tecnología. Fundadora de la ONG venezolana Acceso Libre, actualmente se desempeña como Analista de Políticas Públicas para Latinoamérica en la ONG Derechos Digitales.

Su trabajo se enfoca en los temas de libertad de expresión, censura, privacidad y vigilancia. En 2019 fue reconocida con el premio «Héroes de los Derechos Humanos», reconocimiento que otorga la organización Access Now por su trabajo contra la censura en internet dentro de  Venezuela.

Como narradora ha publicado “Cuentos en el espejo” (Monte Ávila Editores, Caracas, 2008, ganador del Concurso para Autores Inéditos de Monte Ávila Editores, mención Narrativa), “Aviones de papel” (Monte Ávila Editores, Caracas, 2011) e “Historias de mujeres perversas” (El perro y la rana, Caracas, 2013, ganador de la I Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira).

Sus cuentos forman parte parte de las compilaciones “Quince que cuentan” (Fundación para la Cultura Urbana, Caracas, 2008), “Zgodbe iz Venezuele” (Sodobnost, Eslovenia, 2009), “Antología sin fin” (Escuela Literaria del Sur, 2013), “Voices from the Venezuelan City” (Palabras Errantes, Reino Unido, 2013), y “Nuevo país de las letras” (Banesco, Caracas, 2016). Cuentos suyos han sido traducidos al inglés, francés y esloveno.

Cuentos

Cómo andar en bicicleta/Hotel

*Con información de: https://journalismcourses.org. Foto: cuenta personal de la red social X.

Deja una respuesta