literatura venezolana

de hoy y de siempre

La mano segadora

«Para Pérez Oramas, la voz pareciera estar dotada de una existencia independiente de los hablantes […] Pero esta voz no tiene palabras. Es sonoridad en estado puro, resonancia sin vocablo […] También es una poética de la voz que ha huido. De la voz escurridiza, dolorosamente lejana, invariablemente aplazada. Una poética de la sed y del duelo, en cierto sentido, por la voz que no termina de derramarse
en las palabras […] La poética de Pérez Oramas se debe a la voz perdida, la que coloca una trampa que sabe inútil de antemano» (Adalber Salas Hernández, epílogo).

Descarga, sin costo, La mano segadora (selección antológica 1983-2021) de Luis Pérez Oramas, haciendo clic en el enlace (cortesía de la Fundación La Poeteca).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *