literatura venezolana

de hoy y de siempre

Jean Aristeguieta

May 21, 2024

(Guasipati, 1921-Caracas, 2016)

Poeta, ensayista. Licenciada en Letras (Universidad de Madrid). Co-directora de Lírica Hispana. Fundó la revista Árbol de fuego (Madrid, 1966). Miembro de la Real Academia Hispanoamericana de Cádiz (España). Formó parte del Grupo Aureoguayanos. Premios y reconocimientos: Premio José Vasconcelos 1985, México; Premio de Poesía Hölderlin 1999-2000; Diploma Maestro de Poesía de Chile.

Obras: Alas en el viento (1942); Destino de quererte (1942); Tránsito y vigilia (1945); Poema de la llama y del clavel (1948); Abril y ciclo marinero (1949); Poesía (1950); Calendario lírico (1950); Las puertas del secreto (1951, 1952); Aire libre (1952); Me hundo en tu fiebre (1952); Pasión por Grecia (1953); Tránsito
y vigilia (1954); Embriaguez de mi pulso (1953); Vitral de fábula (1954); Paisajes venezolanos (1954); Guasipati, vitral de hechizo (1955); Vitral de fábula, el espejo y la nube (1956); Catedral del alba (1956); Vitral de Jean (1956); Nocturnos (1957); Viaje maravilloso (Andes venezolanos) (1958); Con el signo de Eva (1959); Bolívar (1960); Taller de magia (1960); Intento de diálogo (1961); Jardín de arcángeles (Museo
del Prado) (1961); Intento de diálogo a la muerte de Belinda Lee (1961); Laberinto del sueño (1962); Laurel de fuego (a Valencia mediterránea) (1963); Rostro de Cuenca (1964); Fuego de una presencia. A Ciudad Bolívar: asamblea de poetas venezolanos (1964); En el aire de doña Isabel de Portugal (1965); Catedral del alba (1965); Los espejismos (1965); Poemas venezolanos (1965); El Greco y la poesía (1965, co-aut.); Identidad mágica (1965); Clamor del corazón (1967); Tres poemas (1968); Flor del homenaje (1969); País de las mariposas (1969); Idioma original (1969); Infiguración de una ciudad (1969); El jardín que no se cierra nunca (1969); Libro del mar (1970); Las palabras sin nombre; revelaciones (1972); Selene (1972); Oniros (1972); País de las mariposas (1973). El rojo de la vida (1974); Los rostros de la lluvia (1975); Memoria alucinada (1978); Asís materia del éxtasis (1979); Ebriedad del delirio (1979); Estancias de la belleza (1980); Espejo del llanto (1980); Hélade (1980).

Poesía:

Poemas selectos

*Con información de: Rafael Ángel Rivas Dugarte y Gladys García Riera. QUIÉNES ESCRIBEN EN VENEZUELA (2005).

Deja una respuesta