(Maracay, 1933 – Caracas, 2011)
Dramaturgo, ensayista y novelista. Sus primeros estudios los realiza en el colegio Nuestra Señora de la Consolación (Maracay) y el bachillerato en el Instituto Militar Bordentown (Nueva Jersey). Estudió Literatura Comparada en la Universidad de Columbia. Bachelor en Artes por la Universidad de Siracusa, con máster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Columbia y doctorado en Desarrollo Económico por la Universidad de Mánchester.
Considerado con José Ignacio Cabrujas y Román Chalbaud como la santísima trinidad del teatro en Venezuela; juntros fundaron El Nuevo Grupo. Además, fue fundador de la Compañía Nacional de Teatro y director de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela y del Teatro Teresa Carreño.
Se inició como novelista con Pasaje (1956). Luego escribiría: Se ruega no tocar la carne por razones de higiene (1971), Pájaro de mar por tierra (1972), Rómpase en caso de incendio (1975), Cincuenta vacas gordas (1982), Toda una dama (1988), Pronombres personales (2002), El vergel (2005).
Además escribió ensayos como: El nuevo teatro venezolano, (1966), Tendencias del teatro contemporáneo (1968), Color natural (1968), Maracaibo 180º (1978), Tres fechas claves del teatro venezolano (1979), Sueño y tragedia en el teatro norteamericano (1985), El teatro de Sam Shepard (1991).
En cuanto al teatro, destacan obras como: El quinto infierno (1961), Animales feroces (1963), Asia y el Lejano Oriente (1966), Tric Trac (1967), O.K. (1969), La revolución (1971), La máxima felicidad (1975), Mesopotamia (1980), Simón (1983), Escrito y sellado (1993) y Los navegaos (2006).
Crónica
La carta, por favor/Vida de cafés