«Cada verso es una entrada al enunciado de la realidad que golpea sin previo aviso; luego viene dado un vuelco con el alfabeto porque esa manera de escribir va con la particularidad de una voz poética. Esta voz anuda dos tensiones al unísono. Una primera tensión que está en el campo de lo sufrido, real y palpable, y una segunda tensión que se cimenta en un texto que modifica la noción de lo vivido para trasladarlo al campo de un nuevo signo: lo poético. En este momento sí se comparte con el otro lo que es común: el dolor y la desesperanza. El espejo de un país está contenido en Falla de borde» (José Ygnacio Ochoa, publicado en https://letralia.com).
Haciendo clic en el enlace puedes descargar sin costo Falla de borde de Luis Manuel Pimentel (cortesía: El taller blanco).