literatura venezolana

de hoy y de siempre

Eduardo Liendo

Nov 23, 2021

(Caracas, 1941)

Novelista, cuentista, poeta. Fue integrante del Taller Literario ¨Calicanto¨. Por sus actividades políticas estuvo varios años en prisión (1962-1967). Posteriormente viajó a Europa y estuvo residenciado en Checoslovaquia y la Unión Soviética. Realizó estudios en el Instituto de Ciencias Sociales de Moscú. Director de Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional (1976-2001). Profesor invitado de la Universidad de Colorado (Boulder, Colorado).

Obtuvo Mención Honorífica del Premio Municipal de Literatura (1978) con Mascarada. Mención de Honor en el Concurso de Literatura Humorística «Pedro León Zapata» (UCV, 1981). Premio Municipal de Literatura del Distrito Federal Mención Narrativa (1985) con Los platos del diablo. Premio CONAC de Narrativa «Manuel Vicente Romerogarcía» (1990) con Si yo fuera Pedro Infante. Fue homenajeado en el 7mo Festival de Literatura Chacao (2015) donde le fue conferido la orden «Juan Liscano».

Bibliografía Directa: El mago de la cara de vidrio (1973). Los topos (1975). Mascarada (1978). Los platos del diablo (1985). El cocodrilo rojo / Mascarada (1987). Si yo fuera Pedro Infante (1989). El diario del enano (1995). El round del olvido (2002). Las kuitas del hombre mosca (2005).  Contraespejismo (2007).  El último fantasma (2008). Contigo en la distancia (2014). En torno al oficio de escritor (2015).

Cuento

El cocodrilo rojo y La valla

Novela

Contigo en la distancia

El mago de la cara de vidrio

Los topos

Deja una respuesta