Clase intensiva del taller de escritura experimental “El objeto y la memoria” dirigido por Pamela Rahn y Zorian Ramírez
Como parte del taller “El objeto y la memoria”, a cargo de los escritores Pamela Rahn y Zorian Ramírez, el 21 y 22 de marzo se realizarán en el Museo del Libro Venezolano, en Caracas, las dos sesiones que conforman la clase intensiva “Crear al monstruo”, cuyos asistentes explorarán la concepción del texto como si se tratase de una “criatura” a partir de referentes del cine, la narrativa, la poesía y artes visuales, y el abordaje de temas como la herida y el cuerpo.
“El monstruo es un ser heterogéneo, que se encuentra al margen de lo establecido”, dicen los organizadores al presentar la actividad. “Su cuerpo-ser está conformado por partes distintas, a veces inconexas, pero que encuentran un sentido y unidad en él. Lo monstruoso alude a lo otro, es decir, a lo subjetivo, aquello que diferencia. Los monstruos muestran todo aquello que nos negamos a ver y escuchar, exhiben sus heridas, cicatrices, costuras y remiendos”.
El taller de escritura experimental “El objeto y la memoria” se enfoca en desarrollar la mirada y es ideal para personas que están iniciándose en la escritura o para artistas de otros lenguajes del arte que quieran tener una aproximación a la literatura.
Tomando como símbolo un zahorí, un objeto antiguo con el que se practicaba la técnica de la radiestesia —consistente en encontrar agua en los lugares más insospechados—, y partiendo de la concepción del poeta Seamus Heaney del poeta como un zahorísta, Rahn y Ramírez despliegan la mirada por una serie de referentes del cine, las artes visuales, el psicoanálisis, la música y por supuesto la literatura.
Pamela Rahn (Caracas, 1994) estudió Guion Cinematográfico en la Escuela Nacional de Cine de Caracas. Es ganadora del Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven (2018) con su libro Breves poemas para entender la ausencia, publicado por Ediciones Torremozas en 2019. Es autora de los libros El peligro de encender la luz (Hanan Harawi, 2016), Flores muertas en jarrones sin agua (Difusión Alterna Ediciones, 2017), El radio de pilas y otros poemas (Fundarte, 2020) y La silla vacía (El Taller Blanco Ediciones, 2022). En 2022 fue escritora residente del International Writing Program de University of Iowa e invitada a una lectura en la City of Asylum en Pittsburgh.
Zorian Ramírez (Caracas, 1996) es licenciado en Artes, mención Música, por la Universidad Arturo Michelena (Carabobo). Contrabajista de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Se ha formado en talleres de arte multidisciplinar, música, poesía y escritura creativa. Cursó el Diplomado en Creación y Reflexión Poética en la Fundación la Poeteca de Caracas y actualmente el Diplomado en Estudios Superiores en Psicoanálisis Lacaniano en el Centro de Investigación y Docencia en Psicoanálisis (CID), en Caracas. Autor de Las escuelas de contrabajo en Venezuela: reconstrucción evolutiva 1970-2003 (Cides, 2022) y de Memoria derramada (Petalurgia, 2022).
La clase intensiva “Crear al monstruo” tendrá lugar el 21 y 22 de marzo, de 2 a 4:30 de la tarde, en el Museo del Libro Venezolano, ubicado en la quinta Anduriña, calle Cocorote de la urbanización San Román, en Caracas. Tiene un costo de 30 dólares y se puede pagar por pago móvil, punto de venta, dólares en efectivo o Zelle. Los interesados pueden escribir a museodellibrovenezolano@gmail.com o reservar mediante el número telefónico (0424) 1230950.